Con sede en la Casa de Gobierno de Resistencia, Chaco, se reunieron hoy los representantes del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), conformado por los integrantes de las áreas gubernamentales de Ciencia y Tecnología de las 24 jurisdicciones del país. El evento fue presidido por el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología y presidente del Consejo, Darío Genua.
Participaron también del encuentro el Subsecretario de Ciencia y Tecnología, José Luis Acevedo; el Subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, César Gazzo Huck; la Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Natalia Avendaño; el Presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Daniel Salamone; la Vicegobernadora de la Provincia del Chaco, Silvana Schneider, el Senador Nacional por la Provincia del Chaco, Víctor Zimmermann: el Secretario de Coordinación de Gabinete de la Provincia del Chaco, Livio Gutiérrez; y la Presidente del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, Delfina Veiravé.
Luego de dar la bienvenida tanto a los representantes provinciales que se acercaron a la reunión como a quienes asistieron de manera virtual, Genua expresó: “El ámbito científico no puede funcionar como un sistema aislado de la realidad económica y social del país. Por eso, estamos fortaleciendo la articulación entre conocimiento científico, demandas del sector productivo y necesidades de la ciudadanía”.
Seguidamente, la Presidente de la Agencia I+D+i, Natalia Avendaño; describió que está trabajando en nuevas convocatorias con procesos más rápidos, más ágiles y menos burocráticos. Luego, el Presidente del CONICET, Daniel Salamone, realizó un repaso por los ejes de acción que está llevando adelante el organismo y adelantó que habrá nuevos ingresos a la Carrera de Investigador Científico.
A su turno, el Subsecretario de Ciencia y Tecnología, José Luis Acevedo, mencionó que está trabajando en la implementación de nuevos programas y en los desembolsos de quienes cumplieron con las rendiciones, en la simplificación de los trámites del Registro de Organismos y Entidades Científicas y Tecnológicas (ROECyT) y en un sistema de información unificada de la Secretaría, la Agencia I+D+i y el CONICET.
Por último, el Subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, César Gazzo Huck, expuso sobre los logros de la apertura satelital; la implementación de la Inteligencia Artificial en la gestión pública; y los avances en la transformación digital al servicio de la ciudadanía.
El COFECyT es el ámbito de elaboración, asesoramiento y articulación estratégica de políticas y prioridades nacionales y regionales para promover el desarrollo territorial de las actividades científicas, tecnológicas e innovadoras. El objetivo de esta gestión es definir temas de investigación prioritarios, trabajar en pos de la vinculación y transferencia de tecnología y la articulación público-privada como ejes rectores.
🌐 ¡Tu Éxito Online Comienza con el Mejor Hosting de Argentina! 🌐
En Full Tech Solutions, sabemos lo que tu proyecto necesita para crecer. Por eso, ofrecemos Cloud Hosting de alto rendimiento, confiable y seguro.
🔥 Velocidad Imbatible: Optimiza la experiencia de tus usuarios con tiempos de carga ultrarrápidos.
🔒 Seguridad Blindada: Protección avanzada para tus datos las 24 horas.
🤝 Soporte Personalizado: Nuestro equipo de expertos te acompaña en cada paso del camino.
No te conformes con menos. Elige Full Tech Solutions y destaca en el mundo digital.
🚀 ¡Lleva tu proyecto al próximo nivel con el hosting más confiable de Argentina!