Para eliminar un sitio web malicioso (que distribuye malware o suplanta la identidad de otro), es necesario realizar un análisis de éste para informar adecuadamente a la autoridad competente para su desactivación.
En el presente artículo se plantea la utilización de RIPE Atlas, que utiliza sondas distribuidas globalmente, para determinar la persistencia y el alcance geográfico de un sitio malicioso.
Una investigación sobre un sitio malicioso debe recabar al menos la siguiente información:
A veces, los ataques de phishing o sitios maliciosos emplean mecanismos que dificultan su eliminación, como el uso de CDN o servicios de hosting con protección de identidad para el propietario del sitio o el acceso restringido al phishing desde ubicaciones geográficas específicas.
Al momento de reportar el sitio malicioso es recomendable agregar en el reporte desde qué ubicación geográfica se puede acceder al contenido malicioso. Esto es importante para que el receptor del reporte pueda reproducir de alguna manera el comportamiento indeseable que le estamos indicando en nuestro reporte.
Existen diferentes maneras de observar desde qué ubicaciones es posible acceder al contenido malicioso. Podría usarse servicios VPN o proxys, que brindan una IP del país que queremos verificar el comportamiento malicioso. En este artículo desarrollaremos cómo utilizar RIPE Atlas para tal fin.
🌐 ¡Tu Éxito Online Comienza con el Mejor Hosting de Argentina! 🌐
En Full Tech Solutions, sabemos lo que tu proyecto necesita para crecer. Por eso, ofrecemos Cloud Hosting de alto rendimiento, confiable y seguro.🔥 Velocidad Imbatible: Optimiza la experiencia de tus usuarios con tiempos de carga ultrarrápidos. 🔒 Seguridad Blindada: Protección avanzada para tus datos las 24 horas. 🤝 Soporte Personalizado: Nuestro equipo de expertos te acompaña en cada paso del camino.No te conformes con menos. Elige Full Tech Solutions y destaca en el mundo digital.🚀 ¡Lleva tu proyecto al próximo nivel con el hosting más confiable de Argentina!