En un acto realizado el pasado martes en la Residencia del Embajador de Italia en Argentina, tuvo lugar la premiación de la primera edición del Premio Binacional a la Innovación Tecnológica Italia-Argentina. Con la presencia del Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua y del Embajador de Italia, Fabrizio Lucentini, el proyecto ganador fue “Condor View“, presentado por la UTN San Rafael. El equipo galardonado desarrolló un sistema que analiza imágenes satelitales mediante Inteligencia Artificial para detectar problemas en campos y ambientes agrícolas.
El jurado seleccionó esta iniciativa “por sus jóvenes talentos y el gran potencial para ser transformado en un producto verdaderamente competitivo”. Los integrantes de “Condor View“ ganaron una estadía en Italia en donde desarrollarán una agenda orientada a explorar asociaciones con empresas italianas de base tecnológica, centros de investigación y polos tecnológicos.
Al respecto, Darío Genua expresó: “Los proyectos reconocidos hoy son una muestra clara del talento y la creatividad que distingue a la Argentina, y del valor que tiene la cooperación internacional para proyectar ese talento más allá de nuestras fronteras. Iniciativas como esta no solo premian la excelencia técnica, sino que también promueven la internacionalización y la vinculación con centros de excelencia y empresas italianas, generando un círculo virtuoso de aprendizaje, innovación y desarrollo”.
Asimismo, el Comité evaluador seleccionó tres menciones especiales, a saber:
- “Focus“, presentado por XSAM, mención especial en el sector de las “tecnologías aeroespaciales y manejo de datos satelitales”. El proyecto desarrolla, mediante el uso integrado de datos espaciales, tecnologías y metodologías para el monitoreo ambiental y de obras de ingeniería civil.
- “HALO+KELLU“, presentado por bees, mención especial en el sector de las “tecnologías aplicadas a la agrobioindustria”. Una propuesta que combina soluciones hardware y software aplicadas a la agricultura de precisión y a la viticultura.
- “Tecnologías basadas en ARN para la protección de cultivos intensivos”, presentado por APOLO Biotech, segunda mención especial en el sector de las “tecnologías aplicadas a la agrobioindustria”. El proyecto propone, con un fuerte potencial de mercado, el desarrollo de biofungicidas de nueva generación con base en ARN para protección de cultivos.
Estuvieron presentes además Marcelo Marzocchini, Director de Enlace con las Empresas y organismos de Innovación, Ciencia y Tecnología y Salvatore Barba, Agregado Científico de la Embajada de Italia.
Acerca del Premio Binacional a la Innovación Tecnológica
El Premio tiene por objetivo contribuir al desarrollo de vínculos de cooperación científica-tecnológica y al fortalecimiento de las capacidades de innovación. Al mismo tiempo, promueve la conformación de alianzas estratégicas en sectores considerados prioritarios, tales como las tecnologías aplicadas a la agrobioindustria, las tecnologías de Industria 4.0 aplicadas a la manufactura y las tecnologías aeroespaciales y satelital.
El Premio Binacional a la Innovación Tecnológica Italia-Argentina consolida una plataforma de cooperación entre ambos países, orientada a fomentar el talento, la transferencia tecnológica y el desarrollo de proyectos con impacto productivo y social.
🌐 ¡Tu Éxito Online Comienza con el Mejor Hosting de Argentina! 🌐
En Full Tech Solutions, sabemos lo que tu proyecto necesita para crecer. Por eso, ofrecemos Cloud Hosting de alto rendimiento, confiable y seguro.
🔥 Velocidad Imbatible: Optimiza la experiencia de tus usuarios con tiempos de carga ultrarrápidos.
🔒 Seguridad Blindada: Protección avanzada para tus datos las 24 horas.
🤝 Soporte Personalizado: Nuestro equipo de expertos te acompaña en cada paso del camino.
No te conformes con menos. Elige Full Tech Solutions y destaca en el mundo digital.
🚀 ¡Lleva tu proyecto al próximo nivel con el hosting más confiable de Argentina!



