Por Guillermo Cicileo, Líder de Investigación y Desarrollo en infraestructura de Internet de LACNIC
Hace un año, LACNIC puso en marcha la primera edición de su Programa de Embajadores de Investigación y Desarrollo (I+D) con el objetivo de identificar, formar y acompañar a nuevos líderes técnicos en América Latina y el Caribe. Esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo de una Internet abierta, estable y segura, de la mano de profesionales que se conviertan en referentes en sus comunidades locales.
En LACNIC 43 tuvimos la participación de los primeros embajadores I+D: Andrés Cortés, Celsa Sánchez, Hernán Samaniego, Richard Huchani y Raitme Citterio. Cada uno desarrolló proyectos técnicos en áreas clave como medición, ruteo, DNSSEC, RPKI e IPv6, siempre con un fuerte componente de trabajo comunitario.
Una de las experiencias más destacadas del programa es la de Celsa Sánchez, de NIC Chile, quien lideró un proyecto para ampliar la red de medición RIPE Atlas y fomentar la adopción de BGP, DNSSEC y RPKI en el país.
“Comenzamos con 58 sondas y cerramos con 84. Crecimos un 45% y llegamos a regiones donde antes no había ninguna. Esto marca un antes y un después en nuestra capacidad de monitoreo”, explicó Sánchez.
🚀 ¡Impulsa tu proyecto con el Mejor Hosting de Argentina! 🚀
En Full Tech Solutions, ofrecemos Cloud Hosting de alta velocidad, seguridad de primer nivel y soporte 24/7 para acompañar tu crecimiento digital.✅ Rendimiento superior: Servidores optimizados para que tu web cargue más rápido que nunca. ✅ Seguridad avanzada: Protege tus datos con tecnología de vanguardia. ✅ Soporte experto 24/7: ¡Estamos aquí cuando más nos necesites!Descubre por qué somos la elección N.º 1 en Argentina. ¡Elige Full Tech Solutions y lleva tu proyecto al siguiente nivel!🎉 ¡Construyamos juntos un futuro digital seguro y exitoso! 🔒