La mejor lista de verificación de seguridad de Cpanel para Sysadmins


Si es un administrador del sistema, querrá consultar nuestra lista de verificación de seguridad de Cpanel. Después de todo, sabes que asegurar tu cpanel El entorno, y mantenerlo seguro, es su máxima prioridad. Un servidor CPanel configurado correctamente puede evitar amenazas cibernéticas, violaciones de datos y acceso no autorizado.

Sin embargo, las configuraciones erróneas y la configuración pasada por alto pueden dejar a su servidor vulnerable a los ataques. Esto puede conducir a una pérdida de datos irremediable, mayores costos, problemas legales y de cumplimiento e infecciones por malware, por nombrar solo algunos de los mayores problemas.

Es por eso que hemos compilado la información en esta publicación: ¡la mejor lista de verificación de seguridad de Cpanel! Cubriremos las medidas de seguridad esenciales que cada sysadmin debe implementar. Desde la configuración y las copias de seguridad del firewall, hasta los certificados SSL y la detección de intrusiones, esta guía lo ayudará a fortalecer su servidor CPANEL contra posibles amenazas.

¡Vamos a hacerlo!

Resumen de lo que aprenderá

  • Use una lista de verificación paso a paso para asegurar sus servidores CPanel. Tales como contraseñas seguras, autenticación de dos factores y acceso IP para evitar inicios de sesión no autorizados y ataques de fuerza bruta
  • Se centra en las mejores prácticas para los administradores del sistema para prevenir las amenazas cibernéticas y el acceso no autorizado
  • Habilite copias de seguridad automatizadas y remotas, pruebe regularmente y siempre manténgase al día con CPANEL, WHM y software de terceros.
  • Su objetivo es ayudar a los administradores a mantener un entorno de alojamiento seguro, compatible y de alto rendimiento

“En 2024, el costo promedio global de una sola violación de datos alcanzó un máximo de todo el tiempo de $ 4.88 millonesun salto del 10 % del año anterior «.

Más de 60 estadísticas clave de violación de datos para 2025

1. Asegure su inicio de sesión de Cpanel

Use contraseñas seguras y autenticación de dos factores (2FA)

Asegurándose tanto a ti como a todos cpanel y whm Los usuarios tienen la contraseña correcta y los protocolos de seguridad configurados es el primer paso hacia un entorno seguro.

  • Asegúrese de que todos los usuarios de CPANEL y WHM tengan contraseñas fuertes y únicas. Para obtener ayuda específica con la configuración de esto, siga la guía aquí.
  • Hacer cumplir Autenticación de dos factores (2FA) a través de WHM> Centro de seguridad> Autenticación de dos factores.
  • Deshabilite el inicio de sesión del usuario «root» y use cuentas habilitadas para SUDO en su lugar.

Restringir el acceso por dirección IP

  • Configure el control de acceso basado en IP a cuentas de alta privilegio o administradores restringiendo los inicios de sesión a IP específicas.
  • Usar Protección de la fuerza bruta de Cphulk Para bloquear los repetidos intentos de inicio de sesión fallidos.

Habilitar el inicio de sesión automático para la inactividad

  • Navegue a WHM> Configuración de ajuste> Cierre de sesión para la inactividad Para garantizar que las sesiones inactivas se terminen automáticamente.

2. Asegure el servidor cpanel con firewalls

Los firewalls lo ayudan a filtrar el tráfico, evitar el acceso no autorizado, mitigar los ataques y ayudarlo a monitorear los inicios de sesión, por nombrar solo algunas de las formas en que mantienen su entorno seguro.

Instale y configure CSF (ConfigServer Security & Firewall)

  • Instalar ConfigServer Security & Firewall (CSF) para administrar el tráfico de red y bloquear la actividad sospechosa.
  • Permitir Iniciar fallas demonios (LFD) para detectar fallas de inicio de sesión repetidas.
  • La lista blanca confió IPS y la lista negra conocidos maliciosos.

Cerrar puertos no utilizados

  • Deshabilite todos los puertos innecesarios para minimizar los puntos de entrada para los atacantes.
  • Use WHM> Centro de seguridad> Control de acceso al huésped Para controlar el acceso.

Habilitar modsecuridad

  • Navegue a WHM> Centro de seguridad> Configuración de la moderación.
  • Asegurarse de que Conjunto de reglas del núcleo de modas de modas de OWASP (CRS) está habilitado para proteger contra las vulnerabilidades web comunes.

3. SSL y las mejores prácticas de cifrado

Seguir las mejores prácticas para SSL y el cifrado asegura un nivel continuo de confianza entre usted y sus usuarios y mantiene todos sus datos (¡y los suyos!) Protegidos.

Hacer cumplir SSL para Cpanel, WHM y Webmail

  • Permitir Autossl En whm> Administrar AutoSL para proporcionar certificados SSL gratuitos.
  • Force la redirección SSL en WHM> Configuración de ajuste> Requerir SSL para los servicios de CPANEL.

Deshabilitar protocolos SSL/TLS débiles

  • Navegue a WHM> Configuración del servicio> Configuración de Apache> Configuración global.
  • Desactivar TLS 1.0 y 1.1asegurando que solo se permitan TLS 1.2 y 1.3. TLI 1.0 y 1.1 están en desuso y ya no son parte de las mejores prácticas.

Use suites de cifrado fuertes

4. Cuentas y permisos seguros de usuarios

Este paso es increíblemente importante para evitar el acceso no autorizado a su sistema, así como para mantener la integridad de los datos y minimizar las amenazas internas. En general, siempre es mejor seguir el principio de menor privilegio cuando asigna roles y permisos a los usuarios.

Implementar CAGEFS dentro de CloudLinux

  • Instale CloudLinux para mejorar la seguridad y la asignación de recursos.
  • Usar Cagefs aislar las cuentas de los usuarios y prevenir ataques de cuenta cruzada.
  • Restringir los permisos de archivo
  • Establecer permisos de archivo seguro siguiendo la documentación de FileProtect aquí.

Deshabilitar el acceso a la concha para no adminos

  • Vaya a WHM> Funciones de la cuenta> Administrar acceso de shell y deshabilitar el acceso de shell para todos los usuarios que no son de administración.

5. copias de seguridad regulares y recuperación de desastres

Las copias de seguridad regulares pueden parecer una tarea simple, pero se sorprenderá de cuántas compañías han sido víctimas de la pérdida de datos debido a que no respaldan lo suficiente. Una encuesta sobre este tema de 2024 concluyó que más del 80% de las organizaciones perdieron datos debido a no hacer una copia de seguridad lo suficiente, ¡así que no creas que no te puede suceder!

Habilitar copias de seguridad de Cpanel

  • Configurar Copias de seguridad automatizadas a través de la configuración de copia de seguridad de WHM> Backup>.
  • Almacenar copias de seguridad en un servidor remoto para evitar la pérdida en caso de un ataque.

Pon a prueba tus copias de seguridad

  • Restaurar regularmente una copia de seguridad en un entorno de prueba para verificar la integridad.
  • Use copias de seguridad incrementales
  • Permitir Copias de seguridad incrementales Para reducir el espacio de almacenamiento mientras mantiene cambios recientes.

6. Configuración de base de datos segura y PHP

Esta parte del proceso es increíblemente importante para asegurar datos confidenciales y garantizar la integridad de los datos, así como prevenir la inyección de código y mejorar el rendimiento.

Proteger las bases de datos MySQL

  • Restringir el acceso de MySQL a localhost a menos que sea necesario.
  • Usar Contraseñas fuertes y únicas para usuarios de bases de datos.
  • Deshabilitar mysql Mostrar bases de datos para usuarios no raíz.
  • Sigue la guía aquí para una explicación más detallada.

Endurecer la configuración de PHP

  • Editar /etc/php.ini y establecer: disable_functions = exec, passthru, shell_exec, sistema
    expose_php = apagado
    tampable_url_fopen = apagado
  • Permitir Restricción Open_BaseDir En WHM> MultipHP Manager.
  • Para un conjunto más específico de configuraciones y asistencia, siga la guía aquí.

7. Habilite los registros de detección de intrusos y seguridad

¡Esta parte del proceso es increíblemente importante para la detección de amenazas en tiempo real, identificando vulnerabilidades, así como el cumplimiento!

Instalar y configurar fail2ban

  • Instalar Fail2ban monitorear y bloquear los intentos de inicio de sesión sospechosos.
  • Configure las reglas para prohibir las IP después de los inicios de sesión repetidos fallidos.

Monitorear los registros para actividades sospechosas

  • Verifique regularmente los registros de seguridad, este blog ¡Puede ser útil para aprender cómo!
  • Configurar alertas de monitoreo de registro para notificarle sobre actividad inusual.

8. Mantenga actualizado el software y los complementos

Esto puede parecer básico, pero de nuevo, a veces las partes más fáciles y simples de los procesos de seguridad son las que damos por sentado y, por lo tanto, las que son fáciles de olvidar y perder.

Actualizar regularmente cpanel y whm

  • Habilite actualizaciones automáticas en WHM> Preferencias de actualización.
  • Verifique regularmente WHM> Información de la versión CPanel para actualizaciones.

Actualizar complementos y aplicaciones de terceros

  • Asegúrese de que WordPress, Joomla y otras aplicaciones CMS estén actualizadas.
  • Usar WordPress Toolkit Para administrar la configuración de seguridad de WordPress.

Eliminar complementos y temas no utilizados

  • Deshabilite y elimine cualquier complemento no utilizado para minimizar los riesgos de seguridad.

9. Protección DDoS y seguridad de la red

Asegurar que cumpla con esta parte del proceso ayuda a prevenir las interrupciones del servicio, salvaguardar su reputación, así como reducir las pérdidas financieras y proteger datos confidenciales.

Use CloudFlare o un WAF

  • Integrar Marco de la nube Para proporcionar protección DDoS y firewall de aplicación web (WAF).
  • Permitir IMunify360 para protección avanzada de malware.

Implementar la limitación de tasas

  • Configurar Modevasivo para proteger contra los ataques de fuerza bruta.
  • Configurar la limitación de la tasa para los intentos de inicio de sesión.

Use CDN para mejorar la seguridad

  • Implementar Redes de entrega de contenido (CDN) Para reducir la carga del servidor y proteger contra ataques.

10. Auditorías de seguridad y mejores prácticas

Realizar auditorías de seguridad regulares en su entorno CPanel es vital para mantener seguros los datos de sus usuarios y su confianza en usted.

Realizar auditorías de seguridad regulares

  • Usar Asesor de seguridad de Cpanel (WHM> Asesor de seguridad) para verificar si hay vulnerabilidades.
  • Llevar a cabo auditorías de seguridad manuales cada trimestre.

Educar a los usuarios y al personal

  • Entrene a los usuarios sobre políticas seguras de contraseña y conciencia de phishing.
  • Suscribirse a actualizaciones de seguridad
  • Manténgase actualizado en parches de seguridad cpanel y aplicarlos de inmediato.
  • Suscribirse a Lista de correo de seguridad de Cpanel para alertas.

Conclusión

Como saben, asegurar su servidor CPanel es un proceso continuo, uno que requiere diligencia constante y gestión proactiva. Siguiendo nuestra lista de verificación de seguridad de CPANEL, puede reducir significativamente el riesgo de violaciones de seguridad y mantener un entorno de alojamiento seguro, asegurando que los miembros de su equipo y los clientes se mantengan seguros.

Las actualizaciones regulares, las políticas de contraseña segura, los firewalls, las copias de seguridad y el monitoreo activo son componentes clave de una fuerte postura de seguridad. Implemente estas medidas hoy para salvaguardar su servidor CPANEL contra la evolución de las amenazas cibernéticas.

Preguntas frecuentes (preguntas frecuentes)

1. ¿Por qué es importante asegurar cpanel?

Un servidor CPANEL mal configurado o inseguro puede provocar violaciones de datos, infecciones por malware, pérdida financiera y incumplimiento de las regulaciones.

2. ¿Cuáles son los primeros pasos para asegurar cpanel?

Use contraseñas fuertes y únicas, aplique autenticación de dos factores (2FA) y restrinja el acceso por dirección IP. Deshabilite el inicio de sesión raíz para mayor seguridad.

3. ¿Cómo pueden los firewalls proteger un servidor cpanel?

Los firewalls como el tráfico de filtros de CSF, bloquean los inicios de sesión sospechosos y cierran los puertos no utilizados. Habilitar LFD y ModSecurity agrega mayor protección contra ataques comunes.

4. ¿Cuáles son las mejores prácticas de SSL/TLS para CPanel?

Habilite AutoSLL, haga cumplir la redirección SSL y deshabilite los protocolos obsoletos (TLS 1.0/1.1). Use solo suites de cifrado fuertes para el cifrado.

5. ¿Cómo se deben administrar los permisos de usuario?

Siga el principio de menor privilegio, use CloudLinux con CAGEFS, restringir el acceso de shell y establecer permisos de archivo seguros.

6. ¿Con qué frecuencia se deben hacer copias de seguridad?

Configure copias de seguridad diarias automáticas, guárdelos fuera del sitio y pruebe regularmente su integridad para garantizar la recuperación de datos en caso de emergencias.

7. ¿Cómo aseguro la configuración de PHP y MySQL?

Endurecer PHP usando PhP.ini y deshabilitar las funciones de riesgo. Restringir el acceso y los privilegios de MySQL para reducir la exposición a los ataques de inyección SQL.

8. ¿Qué herramientas ayudan con la detección de intrusos?

Instale Fail2Ban para bloquear los ataques de fuerza bruta y monitorear los registros para actividades sospechosas. Configurar alertas para la detección de amenazas en tiempo real.

9. ¿Cómo mitigo los ataques DDoS en mi servidor Cpanel?

Use servicios como CloudFlare e IMunify360, configure la limitación de la tasa e implie una red de entrega de contenido (CDN) para absorber el tráfico malicioso.

10. ¿Qué prácticas regulares garantizan la seguridad a largo plazo?

Realizar auditorías de seguridad trimestrales, capacitar al personal sobre la higiene de seguridad, suscribirse a las actualizaciones de CPANEL e inmediatamente parche las vulnerabilidades conocidas.



💸 ¡Servidores Cloud Económicos en Argentina! 🚀

En Full Tech Solutions, ofrecemos Servidores Cloud Económicos con alto rendimiento y seguridad avanzada, perfectos para emprendedores, empresas y desarrolladores que buscan potencia a un precio accesible.

💰 Precios Competitivos: Potencia y flexibilidad sin gastar de más.
Alto Rendimiento: Velocidad y estabilidad para tus aplicaciones.
🔒 Seguridad Avanzada: Protege tus datos con tecnología de vanguardia.
📞 Soporte 24/7: Expertos listos para asistirte en todo momento.

No sacrifiques calidad por precio. Elige Full Tech Solutions y obtén los mejores servidores cloud económicos de Argentina.

🌐 ¡Escala tu proyecto con rendimiento y ahorro!

Enlace de Origen

ESCRIBIR UN COMENTARIO

¿Qué está pensando?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *